Integral vs. Blanco


¿Por qué es mejor consumir los cereales integrales que blancos?
1. Su índice glucémico es más bajo.
¿Y qué es el índice glucémico? Nos indica la rapidez (tiempo) con la que un alimento sube la glucosa en sangre. Es decir, un alimento con un índice glucémico alto aumentará el azúcar en sangre en muy poco tiempo y de forma muy corta (picos). Para guiarnos, utilizamos la comparación del valor 100 que es el de la glucosa pura.
Los cereales integrales tienen un IG muy inferior a los blancos, por lo que la liberación de azúcar en sangre será mucho más progresiva sin producir picos de glucemia. Esto nos permitirá obtener más energía durante más tiempo, evitando subidas y bajadas de glucosa.
Ahora bien, la subida de la glucemia no solo depende del índice glucémico del alimento. La carga glucémica es un valor que considera la velocidad en que la glucosa llega a la sangre teniendo en cuenta la cantidad total de hidratos de carbono que contiene una porción habitual de consumo. Cuanto menor sea la carga glucémica menor pico de glucosa en sangre.
Para entender este concepto el ejemplo de la sandia es muy claro, la sandía tiene un IG alto, pero contiene pocos hidratos de carbono por ración, por lo que su carga glucémica es baja.
En el caso de la pasta blanca el índice glucémico es alto.
2. Son más nutritivos.
El integral contiene más vitaminas y minerales. Por lo que hace a los macronutrientes los integrales son más ricos en proteína y más pobres en carbohidratos.
3. Mayor cantidad de fibra.
Por lo que estimula el tránsito intestinal y también influye bajando en el IG y la Carga glucémica.
No Comments